El mago Ismael vivía en una cueva y no sabía que hechizo utilizar para coger la copa mágica . Entonces vino su mensajero favorito y le dijo el hechizo, el hechizo era tan ultrasecreto que no se puede escribir aquí. El mago repitió la frase y al día siguiente se encontró un regalo, ¡ Era la copa mágica! . El mensajero volvió esa mañana y el mago estaba tan contento que le dijo que llamara a los que hacían el periódico para que todos fueran a verlo.
Mañana más.
domingo, 21 de enero de 2007
viernes, 1 de diciembre de 2006
Cuento de navidad
Vamos a hacer un cuento de navidad, todavía no podemos escribirlo porque hoy mi mamá tiene mucho trabajo.
Papá Noel compró juegos de magia a tope aunque se olvidó de uno . Claro, es muy viejo Papá Noel y se olvida a veces de las cosas. El juego de magia olvidado lo encontraron los reyes y se lo dieron a Papá Noel. Con ese juego de magia se podía hacer que creciera un árbol de navidad hasta el cielo.
Ahora no podemos escribir más, pero voy a intentar hacer el dibujo.
Papá Noel compró juegos de magia a tope aunque se olvidó de uno . Claro, es muy viejo Papá Noel y se olvida a veces de las cosas. El juego de magia olvidado lo encontraron los reyes y se lo dieron a Papá Noel. Con ese juego de magia se podía hacer que creciera un árbol de navidad hasta el cielo.
Ahora no podemos escribir más, pero voy a intentar hacer el dibujo.
sábado, 25 de noviembre de 2006
Copa Mágica IV
Un aviso, este es el final, no lo leas antes de los capítulos I,II,III.
Nos quedamos conque habíamos encontrado una nueva nota de oro pero no nos había dado ninguna pista.
Yo pensaba que ya no podría conseguir la copa mágica. Pero entonces, cuando menos me lo esperaba la ví. Estaba en mi cole, en el patio, encima de un escenario pequeño, debajo tenía unas letras escritas en las que ponía: Trofeo del campeonato de futbol sala.
No os he contado que yo juego al futbol en mi cole, voy los martes y los jueves, me apunté porque creía que me gustaba y que podría ganar cosas. Mi papá dice que más que jugar al futbol yo bailo, hablo con mis compañeros, miro por ahí, etc. Hombre! Si corro todo el rato me canso.
Pero ese día yo sabía que mi equipo iba a ganar.
Empezamos a jugar, nos empezaron a meter goles, nos ganaron. ¡Y les dieron la copa!
Yo me acordé de que en la nota ponía: Lo importante es participar. En ese momento me daba igual, yo quería ganar. Yo quería tener la copa.
Ignacio me vió, vió lo enfadado que estaba, me preguntó:
¿Que te pasa?
Yo se lo conté llorando.
Ignacio me dijo: ven.
Fui detras de él, se acercó a su mesa, abrió un cajón, y allí sacó la cosa más bonita que había visto nunca: una copa pequeña, dorada. La copa mágica.
Nos quedamos conque habíamos encontrado una nueva nota de oro pero no nos había dado ninguna pista.
Yo pensaba que ya no podría conseguir la copa mágica. Pero entonces, cuando menos me lo esperaba la ví. Estaba en mi cole, en el patio, encima de un escenario pequeño, debajo tenía unas letras escritas en las que ponía: Trofeo del campeonato de futbol sala.
No os he contado que yo juego al futbol en mi cole, voy los martes y los jueves, me apunté porque creía que me gustaba y que podría ganar cosas. Mi papá dice que más que jugar al futbol yo bailo, hablo con mis compañeros, miro por ahí, etc. Hombre! Si corro todo el rato me canso.
Pero ese día yo sabía que mi equipo iba a ganar.
Empezamos a jugar, nos empezaron a meter goles, nos ganaron. ¡Y les dieron la copa!
Yo me acordé de que en la nota ponía: Lo importante es participar. En ese momento me daba igual, yo quería ganar. Yo quería tener la copa.
Ignacio me vió, vió lo enfadado que estaba, me preguntó:
¿Que te pasa?
Yo se lo conté llorando.
Ignacio me dijo: ven.
Fui detras de él, se acercó a su mesa, abrió un cajón, y allí sacó la cosa más bonita que había visto nunca: una copa pequeña, dorada. La copa mágica.
Copa Mágica III
El domingo siguiente fuimos al Museo de Historia de Valencia.
Nos gustó, vimos muchas cosas de los antepasados, pero allí no encontramos ninguna nota.
Miramos por todos los sitios, hasta en el aseo. Hay un lugar muy interesante que es una máquina de l tiempo, pero tampoco había nada allí.Yo estaba muy triste.
El papá dijo que podíamos ir al Parque de Cabecera, para que yo jugara un rato y se me pasara el disgusto. Yo estaba seguro de que no se me iba a pasar, estaría triste toda la vida si no encontraba una nota de oro.
Pero bueno, soy un niño, en seguida me fui a jugar a unas cuerdas, mi hermano estaba despierto y mi mamá también lo llevó a las cuerdas ( a unas pequeñitas que hay), luego nos fuimos a jugar a un parque con forma de barco pirata, había mucha gente. Yo ya estaba cansado y tenía hambre, cuando papá me dijo: - Que nos vamos! yo bajé por un columpio y me fui con mis papás, mi hermano estaba dormido.
Lo miré, allí encima de él había una nota, ¡la nota de oro! estaba seguro.
Me acerqué con cuidado ( para no despertarlo ), la cogí y la miramos todos, en la nota ponía:
Y no olvides, Ismael. LO IMPORTANTE ES PARTICIPAR.
Nos gustó, vimos muchas cosas de los antepasados, pero allí no encontramos ninguna nota.
Miramos por todos los sitios, hasta en el aseo. Hay un lugar muy interesante que es una máquina de l tiempo, pero tampoco había nada allí.Yo estaba muy triste.
El papá dijo que podíamos ir al Parque de Cabecera, para que yo jugara un rato y se me pasara el disgusto. Yo estaba seguro de que no se me iba a pasar, estaría triste toda la vida si no encontraba una nota de oro.
Pero bueno, soy un niño, en seguida me fui a jugar a unas cuerdas, mi hermano estaba despierto y mi mamá también lo llevó a las cuerdas ( a unas pequeñitas que hay), luego nos fuimos a jugar a un parque con forma de barco pirata, había mucha gente. Yo ya estaba cansado y tenía hambre, cuando papá me dijo: - Que nos vamos! yo bajé por un columpio y me fui con mis papás, mi hermano estaba dormido.
Lo miré, allí encima de él había una nota, ¡la nota de oro! estaba seguro.
Me acerqué con cuidado ( para no despertarlo ), la cogí y la miramos todos, en la nota ponía:
Y no olvides, Ismael. LO IMPORTANTE ES PARTICIPAR.
domingo, 19 de noviembre de 2006
La Copa Mágica II
El día dos de enero, cuando me desperté ví que había una nota sobre la almohada. La cogí y la miré. Estaba escrita con unas letras grandes de oro, ponía:
Ismael, búscame en el castillo de Benissanó.
Salí corriendo para enseñarle la nota a mi mamá, pero cuando la cogió ya no estaba escrita, las letras habían desaparecido.
-¿Que quieres cariño?
- Te iba a enseñar una cosa apasionante, una nota mágica. Tenía que ir al castillo de Benissanó y encontrar una nota como esta.
- ¿Y que ha pasado?
- Que cuando te la iba a enseñar había desaparecido.
- No te preocupes, si quieres ir al castillo de Benissanó se lo decimos al papá y vamos el domingo.
- No me preocupo, solo era enseñártela para que estés contenta.
- Vale, rey.
Esperé hasta el domingo. El domingo fuimos a Benissanó.
¿Sabes donde está Benissanó?. Benissanó esta en Valencia en la comarca de Camp de Turia, cerca de otra población llamada Liria. Puedes ir si quieres, al final del pueblo está el castillo.
La visita al castillo fue muy interesante, recorrimos los dos pisos, vimos desde las caballerizas hasta la sala noble, allí hace muchos años dieron un baile para un prisionero que era un rei, pero las hijas del señor no quisieron bailar y el señor del castillo se enfadó mucho con ellas y les cogió del pelo con mucha furia ( decía que las iba a matar, pero luego no les pasó nada)
Al lado de la escalera de entrada al cuerpo de la torre había una cárcel, era como un pasadizo, y dentro solo se podía estar tumbado o sentado, a través de una ranura le pasaban al prisionero pan y agua ( eso nos contó la guía del castillo).
La guía dijo que si queríamos podíamos meternos, para ver lo mal que lo pasaban los prisioneros, pero que no nos quedáramos encerrados. Mi papá me subió y yo me metí dentro.
No me quedé encerrado, dentro estaba oscuro, vi que había algo en el suelo, lo recogí y lo saqué fuera. Era una nota!
Fui corriendo sin leerla, se la enseñé a mi mamá, la leímos juntos. Ponía en letras de oro:
Ismael, pórtate bien esta semana, haz caso de papá, de mamá y de tu profesora y la semana que viene búscame en el museo de historia Valencia. Te voy a regalar una copa mágica.
Cuando terminamos de leerla las letras desaparecieron, mi mamá se quedó sorprendida y me dijo:
- Cariño, el domingo podemos ir al museo de historia, si quieres.
- Vamos a decírselo al papá.
Ismael, búscame en el castillo de Benissanó.
Salí corriendo para enseñarle la nota a mi mamá, pero cuando la cogió ya no estaba escrita, las letras habían desaparecido.
-¿Que quieres cariño?
- Te iba a enseñar una cosa apasionante, una nota mágica. Tenía que ir al castillo de Benissanó y encontrar una nota como esta.
- ¿Y que ha pasado?
- Que cuando te la iba a enseñar había desaparecido.
- No te preocupes, si quieres ir al castillo de Benissanó se lo decimos al papá y vamos el domingo.
- No me preocupo, solo era enseñártela para que estés contenta.
- Vale, rey.
Esperé hasta el domingo. El domingo fuimos a Benissanó.
¿Sabes donde está Benissanó?. Benissanó esta en Valencia en la comarca de Camp de Turia, cerca de otra población llamada Liria. Puedes ir si quieres, al final del pueblo está el castillo.
La visita al castillo fue muy interesante, recorrimos los dos pisos, vimos desde las caballerizas hasta la sala noble, allí hace muchos años dieron un baile para un prisionero que era un rei, pero las hijas del señor no quisieron bailar y el señor del castillo se enfadó mucho con ellas y les cogió del pelo con mucha furia ( decía que las iba a matar, pero luego no les pasó nada)
Al lado de la escalera de entrada al cuerpo de la torre había una cárcel, era como un pasadizo, y dentro solo se podía estar tumbado o sentado, a través de una ranura le pasaban al prisionero pan y agua ( eso nos contó la guía del castillo).
La guía dijo que si queríamos podíamos meternos, para ver lo mal que lo pasaban los prisioneros, pero que no nos quedáramos encerrados. Mi papá me subió y yo me metí dentro.
No me quedé encerrado, dentro estaba oscuro, vi que había algo en el suelo, lo recogí y lo saqué fuera. Era una nota!
Fui corriendo sin leerla, se la enseñé a mi mamá, la leímos juntos. Ponía en letras de oro:
Ismael, pórtate bien esta semana, haz caso de papá, de mamá y de tu profesora y la semana que viene búscame en el museo de historia Valencia. Te voy a regalar una copa mágica.
Cuando terminamos de leerla las letras desaparecieron, mi mamá se quedó sorprendida y me dijo:
- Cariño, el domingo podemos ir al museo de historia, si quieres.
- Vamos a decírselo al papá.
sábado, 18 de noviembre de 2006
La Copa Mágica I
Ismael es un niño de cinco años que vive con su mamá, su papá y su hermano pequeño, que tiene solo un año, en Valencia.
Un día Ismael pensó que sería estupendo tener una copa de los deseos.
¿No sabes los que es una copa de los deseos? Vaya. Va a ser un poco difícil explicarlo.
Una copa de los deseos es una copa normal pero mágica. Si pides un deseo a la copa se cumplirá, pero tienes que tener mucho cuidado con lo que pides porque siempre se cumplirá y no hay forma de volver atras.
Un ejemplo, si quieres que se te caigan los dientes porque todavía no se te ha caído ninguno y piensas que tendrás que esperar a que venga el Ratoncito Perez, se lo puedes pedir a la copa pero entonces te quedarás sin dientes y solo podrás comer papilla hasta que te salgan los nuevos.
Tienes que tener mucho cuidado y pedir que se te caiga solo uno y que sea el que toca ( uno de los de abajo ) porque sinó igual se te cae una muela y no te sale otra vez hasta los siete años o por ahí.
Bueno si ya has entendido lo que es la copa de los deseos podemos seguir con la historia.
Ismael, un día, pensó que tener todo lo de magia sería muy bueno, y empezó a pensar como podía convertirse en mago. Esperó a que fuese el día uno de enero y pidió un deseo, tener magia.
Un día Ismael pensó que sería estupendo tener una copa de los deseos.
¿No sabes los que es una copa de los deseos? Vaya. Va a ser un poco difícil explicarlo.
Una copa de los deseos es una copa normal pero mágica. Si pides un deseo a la copa se cumplirá, pero tienes que tener mucho cuidado con lo que pides porque siempre se cumplirá y no hay forma de volver atras.
Un ejemplo, si quieres que se te caigan los dientes porque todavía no se te ha caído ninguno y piensas que tendrás que esperar a que venga el Ratoncito Perez, se lo puedes pedir a la copa pero entonces te quedarás sin dientes y solo podrás comer papilla hasta que te salgan los nuevos.
Tienes que tener mucho cuidado y pedir que se te caiga solo uno y que sea el que toca ( uno de los de abajo ) porque sinó igual se te cae una muela y no te sale otra vez hasta los siete años o por ahí.
Bueno si ya has entendido lo que es la copa de los deseos podemos seguir con la historia.
Ismael, un día, pensó que tener todo lo de magia sería muy bueno, y empezó a pensar como podía convertirse en mago. Esperó a que fuese el día uno de enero y pidió un deseo, tener magia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)